Esta entrada está creado para dar una información más detallada de una de las rutas más populares de Valencia, Peña Cortada. En este post podrás encontrar toda la información necesaria para vuestra escapada.

Esperamos que os sirva de ayuda.

Peña-cortada

Ruta de Peña Cortada

Peña Cortada es una ruta de senderismo situada en el termino municipal de Calles, provincia de Valencia. Si, no se encuentra en Chelva, pero al estar pegado a ella y ser el pueblo de entrada hacía la ruta, todo el mundo se cree que pertenece a Chelva. Previamente vamos a localizar donde se encuentra y después arrancamos con toda la información de esta preciosa ruta.

Como ya habéis visto, se encuentra muy próximo a Valencia y muy cerca de otro pueblo también muy conocido por la zona que es Chulilla.

Por ello, es un plan ideal realizar en una escapada de 2 ó 3 días por esta zona para realizar distintas rutas que más en adelante te propondremos.

1. Cómo llegar a la ruta de Peña Cortada.

Como ya hemos dicho anteriormente, para comenzar la ruta debes de dirigirte al pueblo de Chelva.

Estas son las distancias y el tiempo que se tarda si vienes desde los puntos más comunes de la Comunidad Valenciana:



      • Valencia: Trayecto de 74km. , 1 hora de duración por la CV-35.
      • Alicante: Trayecto de 254km. , unas  2 horas y 40 minutos de duración por la AP-7 y CV-35.
      • Castellón: Trayecto de 128km. , 1 hora y 30 minutos de duración por la AP-7 y CV-35.
      • Chulilla: Trayecto de 21km. , una 29 minutos de duración por la CV-35.
 

Teniendo ya situado el pueblo de comienzo de la ruta y las distancias entre los puntos más importantes de la Comunidad Valenciana, vamos a comenzar a detallar esta bonita ruta.

Una vez llegado al pueblo de Chelva, debes de seguir conduciendo, guiándote por las indicaciones que hay en la entrada, hasta llegar a un camino de piedras. No te asustes, es un tramo algo largo y debes de seguir en él. Además, verás más indicaciones y por el camino verás unos restos creemos de un pequeño acueducto a tu izquierda. Sigue un poco más y llegarás al comienzo de la ruta. Aparca en la zona de la pinada y antes de organizar la escapada y, también una vez allí no te olvides de estas recomendaciones:

  • Calzado adecuado para la caminar por el campo.
  • Ropa adecuada para la ruta.
  • Alimentos y botella de agua para hidratarse.
  • Respeta en todo momento la naturaleza.
  • Ten consideración con el resto de senderistas.

2. Ruta de Peña Cortada

Antes de comenzar la ruta vamos a poner datos prácticos y necesarios de la ruta:

    • Duración: 2 a 3 horas aproximadamente (dependiendo de las paradas).
    • Itinerario: Empezar en Calles o en Chelva.
      • Municipios que transcurre la ruta: Calles, Chelva, Tuejar y Dueño. 
    • Distancia de recorrido: 8km (ida y vuelta)
    • Dificultad: Baja. Al principio un poco más exigente pero luego es muy sencilla.

Ahora que ya tenemos todos los datos, ¡Empezamos!

El comienzo de la ruta es un poco más exigente, tendrás que subir la montaña que se encuentra justo enfrente de la zona del aparcamiento y una vez llegado arriba, seguir el camino hacía la derecha. te encontrarás obstáculos como piedras que tendrás que soltearlas y un camino un poco estrecho, por lo que en esta zona debes de tener un poco más de cuidado, más si cabe si vas con niños, como es nuestro caso. Siguiendo ese camino, llegarás al punto que para nosotros es el más bonito para fotografiar, el acueducto romano. ¿Quieres saber más sobre él? Al final de la ruta, te damos un poco más de información al respecto.

Acueducto Peña Cortada

Si has llegado a este acueducto y no te da miedo, tienes que cruzarlo para poder continuar. Con cuidado y yendo por el centro no tendrás ningún problema.

Al pasar, llegas a otro punto que para nosotros nos impresionó mucho. La montaña se estrecha y comienza la verdadera ruta. Paisaje, naturaleza, túneles, miradores con unas vistas increíbles y descubrir el motivo por el cual se llama Peña Cortada esta ruta. ¿Lo sabes? Aquí te lo explicamos todo.

Se llama Peña Cortada por el impresionante corte vertical que tiene esta peña seguido de una galería tallada en la roca. En ella caminarás y observaras esta preciosidad.

No nos hemos olvidado, aquí tenéis unos cuantos datos  del acueducto romano de Peña Cortada.

Ruta-Peña-cortada

2.1. Acueducto Romano de Peña Cortada.

El acueducto romano situado entre Calles y Chelva, pero perteneciendo al municipio de Calles, es una autentica maravilla. Se conserva muy bien con los pasos de los siglos, construido en siglo I y principios del II d.C. es uno de los acueductos mayor conservados de España. La longitud de los restos hallados es de 28,6 kilómetros, siendo su entidad comparable con los acueductos romanos más relevantes de España: Segovia, Les Ferreres de Tarragona y Los Milagros de Mérida.

No se conoce el trazado total del acueducto, aunque con toda probabilidad se puede descartar que su destino fuera Sagunto.

Esperemos que os hayamos animado a realizar esta bonita ruta, sencilla para todas las edades y respirando aire puro. ¡Nosotros salimos encantados!

 

Muchas gracias por leer nuestro blog.

Copyright © 2021 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove