Esta entrada está creado para informar de la ruta de El Charco Azul. En ella tendrás todo lo que necesitas para disfrutar de uno de los rincones más bonitos de Chulilla y del interior de Valencia.

Esperamos que os sirva de ayuda para vuestra futura escapada.

Camino a Charco Azul

Hoy vamos a hablar de una las rutas que hicimos en 2020 en nuestra visita al pueblo de Chulilla.

Un lugar perfecto para escapar de la ciudad y, además de la ruta de el Charco Azul, conocer Chulilla y una de las zonas más importantes para los escaladores en España.

Esta ruta no es tan conocida como la de los Puentes Colgantes, pero tiene bastante afluencia de público. Por ello, recomendamos evitar horas puntas, fin de semana o días festivos, si es posible.

Bueno, antes que nada vamos a situar Chulilla en el mapa.

Ruta El Charco Azul (Chulilla)

Como ya habéis visto, se encuentra muy próximo a Valencia y muy cerca de otro pueblo también muy conocido por la zona que es Chelva.

Por ello, es un plan ideal realizar en una escapada de 2 ó 3 días por esta zona para realizar distintas rutas que más en adelante te propondremos.

1. Cómo llegar a Chulilla

Como ya hemos dicho anteriormente, para comenzar la ruta debes de dirigirte hacía el pueblo de Chulilla.

Estas son las distancias y el tiempo que se tarda si vienes desde los puntos más comunes de la Comunidad Valenciana:

      • Valencia: Trayecto de 63km. , 56 minutos de duración por la CV-35.
      • Alicante: Trayecto de 243km. , unas 2 horas y 30 minutos de duración por la AP-7 y CV-35.
      • Castellón: Trayecto de 120km. , 1 hora y 24 minutos de duración por la AP-7 y CV-35.
      • Chelva: Trayecto de 21km. , una 29 minutos de duración por la CV-35.

Teniendo ya situado el pueblo de comienzo de la ruta y las distancias entre los puntos más importantes de la Comunidad Valenciana, vamos a comenzar a detallar esta bonita ruta.

2. Ruta de El Charco Azul

Antes de comenzar la ruta vamos a poner datos prácticos y necesarios de la ruta:

    • Duración: 1 hora aproximadamente (dependiendo de las paradas que hagas).
    • Itinerario: Sendero circular.
    • Distancia de recorrido: 3,85km.
    • Dificultad: Baja. Apta para todos los públicos e ideal para hacerla con niños.
  • Calzado adecuado para la caminar por el campo.
  • Ropa adecuada para la ruta.
  • Alimentos y botella de agua para hidratarse.
  • Respeta en todo momento la naturaleza.
  • Ten consideración con el resto de senderistas.
  • Antes de realizar una foto a un escalador, pregunta primero.

Vamos a explicar un poco en que consiste esta preciosa ruta.

El punto de partida es la plaza mayor del pueblo, plaza de la Baronía, esta plaza da nombre a la antigua Baronía de Chulilla, instituida en 1274.

Continuamos por la calle San Juan, justo al lado de la misma plaza, desde donde vemos las indicaciones que debemos seguir durante nuestro recorrido. A medida que vamos caminando y dejando atrás el núcleo urbano nos encontramos con una perspectiva que nos deja asombrados, El Cañón del Turia. Paredes rectas formadas por la erosión del río. En este trazado del Cañón, encontramos el Charco Azul.

Un agua azul turquesa  con una pasarela que hace que disfrutemos de esta maravilloso paisaje y lo más sorprendente, no había nadie. Todo para nosotros solos. Vimos que durante el verano es posible bañarse.

Charco-Azul

De vuelta a nuestro punto de partida la imagen que nos ofrece el paisaje es distinta a la bajada, de vuelta paseamos por otros remansos donde el poder disfrutar de sus aguas La Peña La Judía, el Remanso las Mulas, las Canales, sobre este remanso, observamos «La cueva del Gollisno» y encima de esta cueva vimos el barranco que nos llevaría a otra cueva «La Cueva del Tesoro». Por tema del Covid, las cuevas estaban cerradas.

Poco a poco aparecerá de nuevo el pueblo y tras un ascenso por su calles empinadas, llegaremos a nuestro punto inicial.

Una vez llegado al pueblo, en la misma plaza y aledaños puedes tomar algo en los distintos bares o restaurantes.

Te aconsejamos que realices esta excursión junto a la visita del pueblo y su castillo.

 

Esperemos que te haya servido de ayuda toda esta información sobre la ruta de el Charco Azul.

Gracias por leer nuestro blog.

Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove