Esta entrada está creada para dar una información más detallada de uno de los países más visitados, más importantes y más conocidos del sudeste asiático. En esta guía de Tailandia podrás encontrar todo lo necesario para viajar al país asiático.

Esperamos que os sirva de mucho para vuestro futuro viaje.

GUÍA TAILANDIA

  • 1. Cómo llegar del aeropuerto a Bangkok.

→  Suvarnabhumi (Internacional): Es creado en 2007. El aeropuerto tiene como objetivo albergar solamente vuelos internacionales. Se encuentra a 30Km al este de Bangkok. Realizar el tramite de aduanas tardas entre 30 minutos a 60 minutos. El aeropuerto más important de Tailandia.

→ Don Muang (Nacional): Anteriormente en Bangkok solo había este aeropuerto, al quedarse pequeño, lo han dejado para las compañias de bajo coste que operan vuelos cortos por el continente y vuelos nacionales.

Qué medios de transportes de Suvarnbuni a Bangkok se pueden utilizar y qué precio tienen:

Para ir hasta Bangkok tienes varias opciones:

⇒ Taxi: Hay dos formas:

1. Subsuelo: La parada oficial. Hacer cola y es más caro.

2. Planta 4º: Es más barato y no tienes que hacer tanta cola.

⇒ Airport Rail Link: Hay dos formas:

1. Airport Rail: 25 minutos 45THB.

2. Linea express: 14 minutos 150THB.

(Luego en transportes indico como se saca los tickets)

Cómo ir de Bangkok a Don Mueng:

La mejor opción es un taxi.

Cómo desplazarse de un aeropuerto a otro:

Hay dos opciones:

⇒ Taxi: No es la mejor opción, si vas con tiempo.

⇒ Bus: Gratuito. Puerta de salida número 8.                  

  • 2. Transportes en la ciudad de Bangkok.

Hay varios transportes en la ciudad para ir de un lugar a otro. Estos son los medios de transportes más comunes para los viajeros y los que cogimos nosotros:

⇒ Taxi: Son muy baratos. Nada más entrar pedir que te pongan el taxímetro. No acordéis precios, que os pongan el taxímetro.

⇒ Skytrain: Muy usado y muy cómodo. Dos lineas que recorren la mayor parte de la ciudad donde se encuentran los lugares más visitados. El horario es de 6:00h a 24:00h. Los precios van variando según el destino al que quieres ir, entre unos 15-55THB. Para sacar los tickets se hace de la siguiente forma:

Hay un mostrador de información en cada estación para cambiar billetes a monedas. Para sacar un ticket, hay unas maquinas que solo aceptan monedas. Te indica en que estación estas y un mapa de las diferentes estaciones con un circulo, donde dentro pone el precio en THB que tienes que poner. Marcas el destino y pones las monedas y te dan un ticket  que tienes que meter en la entrada para que la barrera se abra. Ese mismo ticket te lo devuelve para al salir abrir la otra barrera. Si paras en otra estación que no es la que pusiste en la maquina, no te abrirá la barrera.

⇒ Metro: No abarca como el skytrain, pero llega a lugares más alejadas del centro de Bangkok. El horario es de  6:00h a 24:00h. Los precios varían igual dependiendo del destino. En cambio, no te dan un ticket, sino una moneda. El funcionamiento de las maquinas y de las barreras es el mismo.

⇒ Tuk-tuk: Grandes triciclos que hay que tener mucho cuidado porque te llevan a agencias o lugares que ellos al llevarte cobran una comisión. Los precios son negociables. Antes de subirte advertirles que no pagaras si te llevan a otro lugar que no sea el destino que tu quieres que te lleven.

⇒ Barco: Es una muy buena opción para ir a los templos. Los barcos navegan por el río Chao Phraya. Hay dos formas:

1. Coger los barcos que tengan las banderas amarillas o naranjas, ya que son precios muy económicos por trayecto, 14THB aprox.

2. Ticket de un día: Durante ese día puedes coger todos los barcos que desees para moverse a ver templos por la cantidad de 150THB.

  • 3. Templos más comunes y que visitamos en Bangkok.

NOTA: Hay que ir con pantalón largo (si ninguna raja o roto) y camiseta que tape los hombros.

Wat Pho Bangkok
WAT PHO

Este templo aparece como una ilusión óptica y parece que éste más cerca de lo que está. Una sinuosa escalera se abre paso por una colina artificial a la sombra de los árboles retorcidos y pasa por sepulturas y fotografías de adinerados benefactores.

Wat Arun Bangkok
WAT ARUN

Este templo aparece como na ilusión óptica y parece que éste más cerca de lo que está. Una sinuosa escalera se abre paso por una colina artificial a la sombra de los árboles retorcidos y pasa por sepulturas y fotografías de adinerados benefactores. NOTA: Para ir a este templo hay que coger un transbordador (barco) que el precio es de 6THB ida y vuelta. El horario es de 8:30h a 17:30h. El precio de la entrada es de 50THB.

Wat Saket Bangkok
WAT SAKET
Y
MONTE DORADO

Este templo aparece como na ilusión óptica y parece que éste más cerca de lo que está. Una sinuosa escalera se abre paso por una colina artificial a la sombra de los árboles retorcidos y pasa por sepulturas y fotografías de adinerados benefactores.

Grand Palace Bangkok
WAT PHRA KAEW
Y
GRAN PALACIO

Conjunto de templos, estatuas, enfingeres, chedis, demonios de una belleza superior y de unas dimensiones bastantes grandes. El horario es de 8:30h a 16:00h. Precio de la entrada 400THB.

4. Cambio de monedas.

¿Cambio antes de ir?

No merece la pena llevar monedas cambiadas desde España. En Tailandia es muy habitual encontrarte con muchos bancos, tiendas y puestos donde te ofrecen cambio de euros a baths.

Dónde cambiar monedas:

Un consejo que doy, y que todo el mundo en foros da, es cambiar una cantidad muy pequeña para coger taxi, pagar la tarjeta del móvil y otros imprevistos en el aeropuerto.

Durante nuestro viaje íbamos cambiando no muchas cantidades de dinero. Elegimos la opción de llevarnos todo el dinero en efectivo desde España para que no nos cobrasen alguna comisión si era el caso.

En lugares como el aeropuerto el cambio era peor que sitios como Khao San, tiendas cercanas al hotel.

El mejor cambio que hicimos fue en Aonang, en la calle paralela a nuestro hotel. Al lado de una pizzeria.

  • 5. Mercados, Mercadillos y Centros Comerciales que visitamos de Bangkok.

⇒ Chatuchak: Este mercado solo abre los fines de semana. Es el más grande de Tailandia. En el encontraremos más de 15000 puestos. Los puestos están dividido por zonas (ir al puesto de información para coger  un mapa), entre ellas se encuentran las de ropa, souvenirs, artículos para la casa, calzado, animales,etc. Horario de 10.00h a 18:00h.

⇒ Patpong: Es el mercado más conocido y mayor influencia de turistas. Encontraremos ropa, calzado, accesorios de marcas de todo tipo pero eso si, falsificaciones. El horario es de 18:00h a 24:00h.

⇒ Pratunam: Es un mercado inmenso al oeste de Bangkok. Es un mercado cubierto, donde pueden comprarse tejidos, bolsos, ropa, zapatos. Además de camisetas, maletas, vaqueros. Es el mercado más grande al por mayor. Horario de 8:00h a 18:00h.

⇒ Pantip Plaza: Centro comercial exclusivo de informática. Allí podéis encontrar ordenadores, procesadores, pens, discos duros, tarjetas de memoria,etc. Horario de 10:00h  a 20:30h.

⇒ MBK: Un centro comercial enorme, donde hay marcas falsas, tiendas de relojes, de marcas comerciales deportivas, equipos fotográficos, salas de cine…

En la mayoría de tiendas se podía regatear. Cosa que es algo rara, ya que es un centro comercial.

NOTA: Hay descuentos en muchas tiendas para extranjeros. Nada más entrar preguntar por el puesto de información para que os den la tarjeta y el mapa con las tiendas que podéis pedir ese descuento. Horario de 10:00h a 22:00h

⇒ Khao San: En este mercado se encuentra en la calle de los mochileros. Muy típica y barata. Horario de 11:00 a 23.00h.

Mercado de Chatuchak Bangkok

CHATUCHAK

Khaosand Street Bangkok
KHAO SAN
Mbk Center
MBK
Patpong Mercado Bangkok
PATPONG
  • 6. Estadios Boxeo Tailandés.

Estadio Lumphini: Es el estadio donde dicen que se realizan las mejores peleas, coincidiendo ellas los martes.

¿Cómo ir?

⇒ Taxi: Como ya hemos dicho antes es muy económico y si estás en una zona sin conexión con skytrain es una buena opción. Nuestro viaje nos salio por 70THB desde el Hotel Baiyoke.

⇒ Skytrain: Es una buena opción si estas cerca del skytrain. Nosotros lo cogimos a la vuelta y nos salio por el mismo precio que el taxi.

¿Precio de las entradas?

El precio de las entradas depende del lugar en que estés del ring. Lo más cerca del ring lo llaman primera clase y cuesta 2000THB. La segunda clase, está un poco más alejada cuesta 1500THB y la tercera clase 1000THB se encuentra lo más alejada del ring.

Nosotros elegimos la tercera clase, por lo económico, y porque se ve bien y te mezclas con la gente de allí, con su apuestas, con el griterio,etc. En cambio, en primera clase solo había gente extranjera.

NOTA: No se si se podrá hacer, pero para los tailandeses las entradas son muy baratas. Por lo que un hombre nos dijo que si volvíamos que alguien te la saque y luego te la da. No sabemos si son de diferente color o tienen algo para diferenciar, pero todo es probar y ahorrar algo. Es de lo cosas más caras de Bangkok y merece la pena preguntarlo al menos. 


→ Estadio Ratchadamnoen: (No fuimos, por lo tanto no tenemos información propia, porque ese día solo había combates en Lumphini).

Muay Thai en Bangkok
  • 7.  Parque en Bangkok.

→ Parque Lumphini: Situado en el barrio de Silom, es uno de los pulmones de la ciudad. El parque tiene una extensión enorme y en el podemos encontrar lagos, jardines, estatuas, santuarios,etc

¿Cómo ir?

⇒ Skytrain: Misma parada que para el estadio Lumphini

⇒ Taxi: Pedir taxímetro y que te deje en una de las puertas que hay para entrar al parque.

¿Cuánto cuesta entrar?

Gratuito.

Lumpini Park Bangkok
  • 8. Ocio.

→ Torre Baiyoke: Se encuentra pegado al mercado Pratunam. Es un hotel, donde en la terraza sirven buffet mientras admiras la ciudad. Es el edificio más alto de Bangkok.

¿Cómo ir?

La mejor opción es ir taxi y antes o después de recorrer el mercado de Pratunam para aprovechar la cercanía de los dos lugares.

¿Cuánto cuesta subir a la terraza?

600THB

→ Sky bar Sirocco: A si se le llama a la terraza del hotel Lebua. Esta terraza es muy popular en la ciudad, y más a raíz de el rodaje de la película Resacon, ahora en Tailandia. Donde los protagonistas se hospedan en este hotel y una de las escenas se rodó en la misma terraza. En ella se puede ver la ciudad de noche iluminada y tomando una copa relajadamente

NOTA: Hay que ir bien vestido, con calzado cerrado.

¿Cómo ir?

Si el hotel se encuentra lejos, la mejor opción es un taxi. La parada de Skytrain se encuentra a unos 7 minutos andando.

¿Cuánto cuesta subir a la terraza?

Subir a la terraza es gratuito, pero no dejan hacer ninguna foto desde esa zona. Para realizar fotos tienes que bajar a la zona de la barra y de restaurante.

¿Precio de la cena y/o copa?

El precio de la cena ronda los 100 euros la pareja. Un mojito cuesta unos 15 euros.

Hotel Lebua Tower Bangkok
  • 9. Masajes tailandes.

→ Wat Pho: En este templo se encuentra una de las escuelas de masajes tailandesa.

El precio varía dependiendo de lo que deseas como de la duración. Un masaje tradicional de unos 30 minutos cuesta unos 250THB.

→ Hotel Bossotel: En nuestro hotel, la verdad que siempre había gente. El precio de una hora masaje tradicional fue de 300THB.

  • 10. Excursiones realizadas desde Bangkok.

→ Ayutthaya: En su día, fue una gran potencia asiática, hoy solo ofrece retazos de su antiguo esplendor. A pesar del numero de turistas que van, la ciudad se conserva virgen y con un gran encanto.

Cómo ir a Ayutthaya:

La opción más económica y más bonita por los paisajes y la gente que ves es el tren. Sale de la estación Hualamphong.

Precio del tren:

40THB ida y vuelta

Cómo moverse por Ayutthaya:

Los templos están muy alejados unos de otros y hay que ver muchos templos. La opción que hay es la de coger un tuk-tuk

Precio del Tuk-tuk:

Nada más llegar te abordan, negocia el tuk tuk, porque el tiempo es muy importante, ya que hay que ver muchas cosas y los templos no están cerca uno del otro. A nosotros nos costo 900THB. No se si fue caro pero el hombre era muy bueno (mirar entrada de ese día en el blog).

Precio de los templos:

En algunos templos hay que pagar, pero tuvimos mucha suerte y en todos nadie nos pidió nada.

Buda en el árbol Ayyutthaya

→ Cascadas de Erawan y el puente del Río Kwai: Las cascadas de siete niveles de este parque de 550 km2 son increíbles. El nivel superior de la cascada debe su nombre a su parecido con Erawan, el elefante tricéfalo de la mitología hindú. Las siete cascadas tiene un recorrido de 1,5 km. Hay que tener mucho cuidado con los monos, porque se agencian de tus cosas mientras te bañas.

El puente sobre el Río Kwai de 300 metros es una atracción turística de primer orden.

Cómo ir las cascadas de Erawan:

Contratando una excursión en alguna de las agencias de la ciudad. Bangkok a las cascadas hay 300 km.

Precio de la entrada:

900THB por persona con recogida en el hotel, excursión, entrada al parque y comida.

Erawan Park
  • 11. Aeropuerto Krabi.

¿Cómo ir del aeropuerto a Aonang, Rayley…?

Hay dos formas:

⇒ Taxi: Es mucho más rápido y personal. El precio son unos 300THB

⇒ Bus: Tardas alrededor de una hora. Te dejan en la puerta de tu mismo hotel. El precio son unos 150THB

  • 12. Transporte en Aonang.

⇒ Moto: En muchos lugares, como en hoteles puedes alquilar una moto. Una moto de 125cc un día completo de 24h cuesta 200THB.

⇒ Tuk-tuk: No sabemos el precio porque nuestro hotel y la playa estaba a un paseito de 7 minutos y no merecía la pena.

⇒ Taxi: Al igual que el tuk-tuk no lo cogimos.

⇒ Barco-taxi: En el paseo de la playa, se encuentra un punto de compra de tickets donde eliges el destino que quieres visitar. Los precios son distintos según el destino y la distancia.

  • 13. Playas y excursiones que hicimos desde Aonang.

→ Aonang: Una de las playas de nuestra zona y cerca de nuestro hotel.

→ Hat Noppharat Thara: Una de las playas de nuestra zona. A unos 5 minutos en transporte.

→ Railay: Isla donde estuvimos un día. Cogimos un barco-taxi por 200THB por persona. El ultimo barco salía a las 18:00 de Railey.

→ 4 Islas: Contratamos una excursión en una agencia por 450THB por persona en long tail.

→ Hong´s Island (un día) Phi-Phi Island (otro día): Contratamos las dos excursiones por 1600THB por persona con la empresa barracudas.

Raily Beach Thailand
RAILAY BEACH

Playa Railay es el nombre de una playa y una pequeña península situada entre la ciudad de Krabi y Ao Nang en el país asiático de Tailandia. Es accesible solamente por bote debido a los altos acantilados de piedra caliza de cortan el acceso.

Aonang Sunset

AONANG

Ao Nang es una localidad turística situada en el sur de la provincia de Krabi, en Tailandia. Es famosa por la larga línea de playa de la costa de Andamán y por ser un punto de acceso a varias zonas de buceo de su bahía. De aquí también salen excursiones en barco de cola larga a las playas de las islas de piedra caliza, como Ko Hong, Ko Poda y Ko Gai ("Chicken Island"). Otros barcos viajan a la playa Railay, un destino famoso entre los aficionados a la escalada.

Nopharat Thara Beach Thailand
HAT NOPPAHARAT THARA
Ko Kai (Chiken Island)

CHICKEN ISLAND

Hong Island Thailand
HONG'S ISLAND
Koh Lao Landing
KOH LAO LADING
Ko Poda Island Thailand
KOH PODA ISLAND

Ko Poda​ es una isla de la costa oeste de Tailandia, situada en la provincia de Krabi, a unos 8 km de Ao Nang. Es parte de la Mu Koh Poda, o Islas del Grupo Poda, que están bajo la administración del Parque Nacional Haad Noppharat Thara-Mu Koh Phi Phi. El grupo se compone de Koh Poda, Koh Kai, Koh Mo and Koh Thap.

Monkey Beach Thailand
MONKEY BEACH

La playa donde los monos son los auténticos protagonistas. Los reyes de la playa, reciben cada día a los turista de forma muy amistosa.

Maya Bay Thailand

MAYA BEACH

Cala turquesa con playa de arena blanca, rodeada de acantilados de piedra caliza y solo accesible en barco.

Phi Phi Island Thailand
PHI PHI ISLAND

Phi Phi (también conocidas como Koh Phi Phi, es un pequeño archipiélago que se encuentra en el mar de Andamán, al sur de Tailandia. Se ha convertido en los últimos años en un lugar muy popular para el turismo, hasta el punto que la expansión de las infraestructuras hoteleras están creciendo descontroladamente para poder albergar a tanta demanda turística.

Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove