GUÍA OPORTO
1. Cómo llegar a Oporto.
El aeropuerto de Oporto se encuentra a 11km del centro de la ciudad.
Para llegar al centro tienes varías opciones:
⇒ Metro: La línea que lleva del aeropuerto de Oporto al centro es la E, de color violeta (Estádio do Dragão – Aeroporto). Puedes comprar el billete en las máquinas del aeropuerto. El precio es de 1,85€ (distintos precios según tu destino) y el trayecto al centro lleva unos 20-30 minutos.
⇒ Bus: Los que te llevan al centro de la ciudad son los números 601, 602 y 604. Son más lentos que el metro y cuestan lo mismo (1,85€), así que no parece que sea la mejor opción. El horario aproximado es similar al del metro.
⇒ Taxi: Lo más cómodo pero el más costoso. Entre 20-30€.
2. Cómo moverse por Oporto (transporte).
Muy sencillo, a pie. Puedes usar el tranvía pero más para hacerte una foto que otra cosa. Oporto no es muy grande y las distancias son cortas y a pesar de las cuestas no son para tanto.
Para visitar otras ciudades, desde la estación Saõ Bento salen trenes a las distintas ciudades cada cierto tiempo y a un precio bueno.
3. Dónde dormir en Oporto.
Tienes una gran variedad de zonas donde poder pasar la noche en Oporto.
⇒ Ribeira: Este barrio está situado en las orillas mismas del río y constituye una de las zonas más turísticas de la ciudad, formando parte del icónico centro histórico de Oporto.
⇒ Boavista: Otra de las zonas a considerar para alojarse en Oporto es el barrio de Boavista. Esta zona ha ido creciendo y se han establecido las residencias de las clases más privilegiadas, así como la mayoría de las grandes empresas.
⇒ Centro-Baixa: es la zona que los portugueses conocen como la Baixa, a orillas del río. Buena ubicación y a pie puedes ver todo lo que es imprescindible visitar en Oporto.
NOTA: Nos alojamos a 3 minutos de la estación de metro de Trindade, en los apartamentos » Private rooms Marques» por 30€ cada noche.
4. Qué ver y hacer en Oporto.