Esta entrada está creada para dar una información más detallada de una de las ciudades más visitadas de toda Portugal. En esta guía de Oporto podrás encontrar todo lo relacionado a la ciudad para que no te pierdas nada de ella. Esperamos que os sirva de mucho para vuestro futuro viaje.

Mirador de Oporto

GUÍA OPORTO

1. Cómo llegar a Oporto.

El aeropuerto de Oporto se encuentra a 11km del centro de la ciudad. 

Para llegar al centro tienes varías opciones:

⇒ Metro: La línea que lleva del aeropuerto de Oporto al centro es la E, de color violeta (Estádio do Dragão – Aeroporto).  Puedes comprar el billete en las máquinas del aeropuerto. El precio es de 1,85€ (distintos precios según tu destino) y el trayecto al centro lleva unos 20-30 minutos.

⇒ Bus: Los que te llevan al centro de la ciudad son los números 601, 602 y 604. Son más lentos que el metro y cuestan lo mismo (1,85€), así que no parece que sea la mejor opción. El horario aproximado es similar al del metro.

⇒ Taxi: Lo más cómodo pero el más costoso. Entre 20-30€.

2. Cómo moverse por Oporto (transporte).

Muy sencillo, a pie. Puedes usar el tranvía pero más para hacerte una foto que otra cosa. Oporto no es muy grande y las distancias son cortas y a pesar de las cuestas no son para tanto.

Para visitar otras ciudades, desde la estación  Saõ Bento salen trenes a las distintas ciudades cada cierto tiempo y a un precio bueno.

3. Dónde dormir en Oporto.

Tienes una gran variedad de zonas donde poder pasar la noche en Oporto.

⇒ Ribeira: Este barrio está situado en las orillas mismas del río y constituye una de las zonas más turísticas de la ciudad, formando parte del icónico centro histórico de Oporto.

⇒ Boavista: Otra de las zonas a considerar para alojarse en Oporto es el barrio de Boavista. Esta zona ha ido creciendo y se han establecido las residencias de las clases más privilegiadas, así como la mayoría de las grandes empresas.

⇒ Centro-Baixa: es la zona que los portugueses conocen como la Baixa, a orillas del río. Buena ubicación y a pie puedes ver todo lo que es imprescindible visitar en Oporto.

NOTA: Nos alojamos a 3 minutos de la estación de metro de Trindade, en los apartamentos » Private rooms Marques» por 30€ cada noche. 

4. Qué ver y hacer en Oporto.

Puente-Don-Luís-I

PUENTE DON LUIS I

El puente Luis I es un puente sobre el río Duero que une Oporto con Vila Nova de Gaia. Fue inaugurado en 1886 y es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad.

Iglesia de los Clérigos

IGLESIA LOS CLÉRIGOS

La iglesia de los Clérigos es un edificio barroco diseñado por el arquitecto Nicolau Nasoni formando con su famosa torre un conjunto arquitectónico muy conocido en la ciudad de Oporto

Estación-San-Bento

ESTACIÓN SAÕ BENTO

La Estación de Tren Porto-São Bento es una estación de ferrocarril localizada en la Praça de Almeida Garrett, en la ciudad de Oporto, Portugal, esta estación es especialmente conocida por sus paneles de azulejos.

Libreria-Lello

LIBRERÍA LELLO

La Librería Lello, también conocida como Librería Lello e Irmão o Librería Chardron, es una librería situada en el centro histórico de la ciudad de Oporto, Portugal. Está ubicada en la Rua das Carmelitas 144, cerca de la Torre de los Clérigos.

Catedral-de-Oporto

CATEDRAL OPORTO

La catedral de Oporto, es la sede episcopal de la diócesis de Oporto, en Portugal. Está situada en el corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de sus principales y más antiguos monumentos.

Iglesia-San-Ildelfonso-Oporto

IGLESIA SAN ILDELFONSO

La iglesia de San Ildefonso es un edificio religioso en Oporto, Portugal, su construcción se inició en 1709 y terminó en 1730, posteriormente en 1739 fueron construidos los dos campanarios. La nave es de tipo poligonal en estilo barroco. Tiene dos torres campanario.

Ayuntamiento-Oporto

AYUNTAMIENTO OPORTO

El Ayuntamiento de Oporto se encuentra al final de la Avenida dos Aliados.​Los trabajos de construcción comenzaron en 1920 según planos del arquitecto Antonio Correia da Silva. Después de algunas interrupciones, el edificio se terminó definitivamante en 1955.

Liberdade-Square-Oporto

LIBERDADE SQUARE

La Plaza Liberdade es una plaza en la ciudad de Oporto, Portugal. Se encuentra en la parroquia de Santo Ildefonso, en la zona baja de la ciudad. La plaza es continua en su lado norte con la Avenida dos Aliados, una importante avenida de la ciudad.

Santa-Catarina-Oporto

CAPILLA DE LAS ALMAS

La Capilla de la Almas o Capilla de Santa Catalina es una capilla situada en la freguesía de San Ildefonso, en la ciudad de Oporto, en Portugal. La capilla tiene su origen en una antigua capilla hecha de madera erguida en alabanza de Santa Catalina.​

Iglesia-del-Carmen

IGLESIA DEL CARMEN

Iglesia barroca con una famosa fachada lateral de azulejos conectada a otra idéntica a través de una casa.

Bodega-Oporto

BODEGAS DE VINO

Si vas a visitar Oporto, una de las visitas imprescindibles es conocer alguna de sus famosas bodegas.

Graffiti Oporto

GRAFFITI URBANO

Recorrer Oporto, mientras que se busca las Street Art es una alternativa más que tiene esta ciudad.

Jardín de João Chagas

JARDÍN DE JOAÕ CHAGAS

El Jardín de João Chagas —popularmente conocido como Jardín de la Cordoaria— se localiza en el Campo de los Mártires de la Patria, ciudad del Oporto, en Portugal. El jardín se encuentra en las proximidades de la Torre de los Clérigos, del Centro Portugués de Fotografía y del Hospital General de Santo António.

Mirador-Oporto

MIRADORES DE OPORTO

Oporto tiene bastantes zonas para poder admirar la ciudad desde una perspectiva inigualable. La zona de la Ribeira es la zona más hermosa de la ciudad.

Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove