Esta entrada está creada para dar una información más detallada de una de las ciudades más visitadas del mundo. En esta guía de Nueva York podrás encontrar todo lo relacionado a los lugares que tienes que visitar e información para que tu viaje a la gran manzana sea mágico.
Esperamos que os sirva de mucho para vuestro futuro viaje.
Nueva York tiene 3 aeropuertos, el JFK, la Guardia y el Newark en New Jersey.
El aeropuerto de JFK se encuentra a 25km del Midtown. Para llegar hasta esa zona puedes hacerlo de las siguientes formas:
⇒ Van compartidas: Consiste en coger una Van con más personas hasta llegar a completarla e ir recorriendo los diferentes hoteles de la gente de la van. Puedes ser el primero o el último. El precio está alrededor de unos 20-25$ por persona.
⇒ Van privadas: Es el mismo funcionamiento pero simplemente contratas solamente la van para uso privado, por lo que te llevarán directamente al hotel que estes alojado. Buena opción si viajas en grupo. El precio varía dependiendo de la van por el número de personas y la dirección del hotel en cuestión, pero a partir de unos 100$ en adelante.
⇒ Taxi: El tiempo hasta el centro sin tráfico puede ser de 1h y el precio ronda entre los 50-70$. Tienes que pensar que al precio de la carrera hay que sumarle el 15-20% de propina y un recargo de unos 5$ aproximadamente si coges el taxi entre las 4-6pm.
⇒ Airtrain: La opción más económica pero más compleja si llevas un número elevado de equipaje.El sistema de ascenores y/o escaleras mecánicas no es que haya mucho en las estaciones de metro. El tiempo es el mismo que en vehículo, en 1h estarías en en Manhattan pero la diferencia es el precio, simplemente 8$.
De los 3 aeropuertos, la Guardia es el más próximo a Manhattan. Se encuentra a 13km de distancia y a pesar de que el aeropuerto se centra más en vuelos domésticos, no es raro que puedas volar a este aeropuerto a través de una conexión. Las diferentes opciones para llegar al centro son las siguientes:
⇒ Van compartida: Consiste en coger una Van con más personas hasta llegar a completarla e ir recorriendo los diferentes hoteles de la gente de la van. Puedes ser el primero o el último. El precio está alrededor de unos 20$ por persona.
⇒ Van privadas: Es el mismo funcionamiento pero simplemente contratas solamente la van para uso privado, por lo que te llevarán directamente al hotel que estes alojado. Buena opción si viajas en grupo. El precio varía dependiendo de la van por el número de personas y la dirección del hotel en cuestión, pero a partir de unos 80$ en adelante.
⇒ Taxi: pueden tomar taxis hacia Manhattan. Cuestan alrededor de 35$ más peaje y propina). Solo pueden viajar hasta 3 personas con pocas maletas.
⇒ Bus: Es eltraslado más económico. El bus M60 tienes que coger y costará 3$. Éste los dejará en la estación de metro deAstoria Boulevard y de allí podrán seguir en el metro a su hotel
El aeropuerto de Newark se encuentra en New Yersey, pero a pesar de no estar en Nueva York está cerca de Manhattan. Los transportes que puedes coger para llegar al centro son los siguientes:
⇒ Van compartidas: Consiste en coger una Van con más personas hasta llegar a completarla e ir recorriendo los diferentes hoteles de la gente de la van. Puedes ser el primero o el último. El precio está alrededor de unos 20$ por persona.
⇒ Van privadas: Es el mismo funcionamiento que en los otros aeropuertos.
⇒ Taxi: El tiempo hasta el centro sin tráfico puede ser de 1h y el precio ronda entre los 50-70$. Tienes que pensar que al precio de la carrera hay que sumarle el 15-20% de propina y un recargo de unos 5$ aproximadamente si coges el taxi entre las 4-6pm.
⇒ Airtrain: La opción más económica. El Airtrain conecta el aeropuerto con las estaciones de trenes del NJ Transit y del Amtrak, con los que pueden llegar a Penn Station (la estación de trenes de Manhattan) en aproximadamente media hora. Al llegar a Penn Station podrán tomar el metro hasta su destino final (para viajar en el subte de NY necesitarán comprar Metrocard). Para hacer este viaje Airtrain/NJ Transit ó Airtrain/Amtrak, deben comprar un boleto AirTrain Newark + tren a Penn Station en las máquinas expendedoras o en las taquillas que encontrarán en la entrada de la estación del Airtrain (en el aeropuerto sigan los letreros que indican Airtrain). El billete cuesta 12,50$ + la Metrocard.
⇒ Newark Airport Shuttle: Si se manejan bien con el inglés y ya conocen la ciudad, pueden trasladarse en el Newark Airport Shuttle, que conecta el aeropuerto con 3 puntos en Manhattan. Funciona desde las 4 am hasta la 1:15 am. Cuesta 17 dólares.
NOTA: Volamos al JFK y elegimos la opción de Van compartida.
Sinceramente Nueva York es una ciudad para recorrerla a pie, descubriendo cada rincón y admirar los edificios, sus calles y el ambiente de sus calles. Si vas a Nueva York, lo lógico es que estés varios días, por lo que sin duda, lo mejor es organizarte los lugares por zonas y así no tener que ir de una punta a otra para ver cosas.
¿Puedes utilizar otros medios de transporte? La respuesta es que sin ninguna duda, es más, tienes la obligación de coger el metro y de subirte a los famosos taxis amarillos que tanto asocias con la gran manzana, porque eso también es conocer Nueva York.
En Nueva York, en nuestra opinión es que el alojamiento pasa a un segundo plano. El tiempo que pasas, es mínimo comparado con el tiempo que estás visitando. El problema es que los precios en las zonas más importantes o bien situadas para salir a conocer a conocer la ciudad, el precio es elevado. Pero todo es mirar y buscar algún hotel o casa Airbn que se acomode a tu presupuesto y zona. Te explicamos un poco las distintas zonas que hay en Nueva York para que te hagas una idea de la situación de los alojamientos.
⇒ Midtown: Zona que se encuentra cerca de Rockefeller Center o el MOMA entre otros.
⇒ Upper West Side: Una de las zonas de más ricas de Nueva York. En ella podrás encontrar Central Park. A pesar de ser una zona exclusiva podrás encontrar hoteles económicos.
⇒ Lower East Side: Una zona donde se encuentra el distrito finaciero, el One World Trade Center, entre otros.
⇒ Times Square: Es el centro de la ciudad. Es el lugar más vivo de Nueva York y en esta zona estarás cerca del Empire State, Broadway, entre otras más atracciones.
NOTA: Elegimos la zona de Times Square.
El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios comerciales, que cubre 22 acres entre las calles 48 y 51 en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Construido por la familia Rockefeller, el complejo está situado en Midtown Manhattan, abarcando el área entre la Quinta y la Sexta Avenida en la isla de Manhattan.
El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York.
El One World Trade Center es el edificio principal del actual complejo World Trade Center. ubicado en Lower Manhattan, Nueva York. Es el rascacielos más alto del hemisferio occidental y el séptimo rascacielos más alto del mundo.
El Edificio Chrysler es un rascacielos de estilo art déco situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, en el East Side de Midtown Manhattan, Nueva York, en el barrio de Turtle Bay.
El edificio Flatiron, originalmente edificio Fuller, es un edificio centenario situado en Manhattan. Era uno de los edificios más altos de Nueva York cuando finalizó su construcción en el año 1902. Recibió su nombre oficial de George A.
La Biblioteca Pública de Nueva York es una de las bibliotecas más importantes del mundo y con más contenido de América. La biblioteca se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto.
La libertad iluminando el mundo, conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
El puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Se construyó entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración, era el puente colgante más grande del mundo, récord de luz hasta que en 1889 se construye el Forth Bridge, con una luz máxima de 521 m.
El Times Square es una intersección de avenidas en Manhattan. Antes llamada Plaza Longacre, está situada en la esquina de la avenida Broadway y la Séptima Avenida. Recibió su nombre actual por las oficinas de The New York Times, que se encontraban en el edificio One Times Square.
El Teatro Apollo de Ciudad de Nueva York es uno de los clubs de música popular más famosos de Estados Unidos y uno de los más relevantes de la historia de la música afroamericana en Estados Unidos, ya que en él dieron sus primeros pasos grandes intérpretes como Ella Fitzgerald o Michael Jackson.
La catedral de San Patricio es una catedral católica de estilo neogótico decorado ubicada en Nueva York. En su estilo, es el segundo templo más grande de América del Norte solo después del Santuario Guadalupano en Zamora (México) y es un punto de referencia prominente de Nueva York. Se localiza en el Lado Este de la Quinta Avenida entre las calles 50 y 51, frente al Rockefeller Center, específicamente frente a la escultura de Atlas. Además, es la sede de la Arquidiócesis de Nueva York e iglesia parroquial.
La Terminal Grand Central (GCT, a menudo llamada como Grand Central Station o simplemente como la Grand Central) es una estación terminal en la Calle 42 y la Avenida Park en Midtown Manhattan en la Ciudad de Nueva York. Construida y nombrada por el Ferrocarril Central de Nueva York en el apogeo de los trenes de larga distancia de Estados Unidos, y es la estación de trenes más grande en el mundo en número de andenes:
El Radio City Music Hall es un lugar de entretenimiento ubicado en el Rockefeller Center en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Es considerado como el teatro más importante del país, y se le da el apodo "Showplace of the Nation".
El Toro de Wall Street es una escultura de bronce que pesa 3.200 kg creada por Arturo Di Modica situada en el parque Bowling Green cerca de Wall Street en la ciudad de Nueva York.
Chelsea Market es una sala de comidas, un centro comercial, un edificio de oficinas y una instalación de producción de televisión ubicada en el barrio Chelsea del distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York.
El graffiti en la ciudad de Nueva York ha tenido una influencia local, nacional e internacional sustancial. Originario de Filadelfia y extendiéndose al metro de la ciudad de Nueva York y más allá, el graffiti es una de las formas más comunes de vandalismo cometidas hoy.
Federal Hall está localizado en el Wall Street 26, en la ciudad de Nueva York, fue el primer capitolio de los Estados Unidos de América y el lugar de la investidura de George Washington en 1789.
Los buses en USA son todo un símbolo por su color amarillo.
En 2006 Apple inauguró su segunda tienda en la isla de Manhattan, convirtiéndose ya no sólo en parte de la historia de la informática sino también en un icono arquitectónico de la ciudad de Nueva York.
El 9/11 National Memorial, también conocido como National September 11 Memorial & Museum, o simplemente Monumento Nacional al 11-S o Monumento Nacional y Museo al 11-S es un cementerio en el Bajo Manhattan, Nueva York que recuerda a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el atentado del World Trade Center de 1993.
El ferry de Staten Island es un servicio fluvial de transbordador operado por el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York entre la isla de Manhattan y el distrito de Staten Island. El ferry zarpa cada media hora del muelle Whitehall, situado junto al parque Battery, y atraca en el muelle Saint George.
El Madison Square Garden es un pabellón deportivo multiusos situado en el distrito de Manhattan, en Nueva York. Se encuentra en el cruce entre las avenidas Séptima y Octava de las calles 31 a 33, y encima de la Estación Pensylvania. Fue inaugurado el 11 de febrero de 1968.
El Bronx es un barrio de la ciudad de Nueva York. Es conocido por el Yankee Stadium, sede del equipo de béisbol de los Yankees de Nueva York. El histórico zoológico de Bronx es hogar de animales de la jungla y aves rapaces. Cerca del lugar, el extenso Jardín Botánico de Nueva York tiene un invernadero famoso con plantas tropicales y cactus. El jardín público de Wave Hill, situado junto al río Hudson, tiene paisajes con pasarelas de madera y un centro cultural.
El SoHo es un destino de compras popular, especialmente entre los visitantes, por las tiendas de artículos de diseño, las elegantes cadenas comerciales y las galerías de arte de lujo que alberga. Este barrio, conocido por sus edificios de hierro fundido y sus calles adoquinadas, es también el punto de encuentro de los más modernos, quienes se reúnen en los lujosos restaurantes y establecimientos nocturnos de moda. De día, los vendedores callejeros venden todo tipo de cosas, desde joyas hasta obras de arte originales
Little Italy es un barrio frecuentado por turistas con una alta concentración de tiendas de recuerdos y panaderías y restaurantes tradicionales italianos. En las estrechas calles hay antiguos edificios de viviendas que fueron hogar de los inmigrantes que se afincaron en la zona a finales del siglo XIX. Mulberry Street, la calle principal, se convierte en un mercado peatonal los fines de semana de verano. A principios de septiembre se celebra el concurrido festival de San Jenaro para conmemorar las raíces del barrio.
Chinatown es un barrio animado y muy poblado. Los turistas y los comidistas suelen ir a sus numerosos restaurantes chinos y del sur de Asia para probar los dumplings, los bollos de cerdo y los tallarines hechos a mano. Sus concurridas aceras están repletas de tiendas de recuerdos, establecimientos de té de burbujas y mercados en los que se vende de todo, como pescado fresco y seco, hierbas y especias. Los vecinos suelen juntarse en el frondoso parque de Colón para hacer taichí y jugar al ajedrez o al mahjong.
Harlem atrae a todo tipo de visitantes y gente de la zona por sus raíces afroamericanas, clubes de jazz de ambiente íntimo y restaurantes de comida afroamericana (soul food). La intensa vida nocturna transcurre en restaurantes modernos, discotecas refinadas y bares a la última. En el barrio hay una mezcla de casas rojizas del siglo XIX y rascacielos modernos. La calle principal, 125th Street, alberga el emblemático teatro Apollo, y tiendas y restaurantes de cadena.
Chelsea es una amalgama de casas adosadas, edificios de apartamentos de poca altura, rascacielos de lujo y lugares tan concurridos como el High Line, un parque elevado construido sobre unas antiguas vías de tren. Los edificios que antaño eran fábricas se han convertido en más de 200 galerías de arte y un mercado con tiendas de alimentación y restaurantes exclusivos. Aunque no goza del mismo ambiente LGBT que en otras épocas, Chelsea sigue albergando un buen número de bares gais.
Williamsburg es un barrio de moda en Brooklyn que atrae a los jóvenes más modernos por sus boutiques chics, cafeterías a la última y restaurantes concurridos. El arte callejero revitaliza las avenidas residenciales y fábricas reformadas. El área frente al río tiene vistas extraordinarias de Manhattan y espacios para conciertos y mercados de alimentos al aire libre según la temporada. Las discotecas, los bares de moda y las salas de conciertos animan la zona por la noche.
Las vistas que se obtienen tanto del puente de Brooklyn como del de Manhattan son espectaculares, por lo que recomiendo hacer este paseo como alternativa a la visita al Brooklyn Promenade y como paso previo a cruzar andando el puente de Brooklyn.
Central Park es un parque urbano público situado en el distrito metropolitano de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El parque tiene forma rectangular y dimensiones aproximadas de 4000 x 800 m, siendo más grande que dos de las naciones más pequeñas del mundo. El pulmón de la ciudad.
El Bryant Park, con una superficie de 3,9 hectáreas, se encuentra en el corazón del Midtown, el barrio de negocios más importante de la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos. Se trata de un jardín a la francesa rodeado de rascacielos
Liberty Park 1es un parque público elevado de un acre (4,000 m²) en el World Trade Center en la ciudad de Nueva York, con vista al Museo y National September 11 Memorial & Museum. Se encuentra por encima del Centro de Seguridad Vehicular y se inauguró el 29 de junio de 2016. El Santuario Nacional de San Nicolás se encuentra dentro del parque, así como The Sphere, la escultura icónica rescatada del sitio del World Trade Center. Otra estatua, el Monumento a la Respuesta de América, también se encuentra en el parque.
El High Line es un parque lineal de 1,45 millas de largo en el distrito de Manhattan en Nueva York. Este parque se encuentra en una sección elevada de la línea East Side Line de la extinta compañía de ferrocarriles New York Central Railroad.
Brooklyn Bridge Park es un parque de 85 acres en el lado de Brooklyn del East River en la ciudad de Nueva York.
Coney Island es un barrio residencial de Brooklyn que se convierte en un destino de relajación y ocio todos los veranos. Los vecinos y los turistas frecuentan su playa y la noria Wonder Wheel del Luna Park, un parque de atracciones donde se encuentra la famosa montaña rusa Cyclone. Los artistas callejeros, la feria circense y el desfile de las sirenas que se celebra en junio le dan a la zona un toque excéntrico. Nathan's Famous es un restaurante conocido por el concurso de comer perritos calientes que organiza cada 4 de julio.
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA, es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1949, cuando se fusionan las ligas profesionales National Basketball League y la Basketball Association of America.
New York es otra de las ciudades importantes, junto a Nueva Orleans, Chicago y Kansas, que tuvieron el privilegio de contribuir al desarrollo de este estilo. Pero curiosamente en Nueva York no fue toda la ciudad la que tuvo el privilegio de aceptar este nuevo estilo y su desarrollo, sino el barrio negro de Harlem, que por sus especiales características se adaptaba a las exigencias de expansión del jazz. Harlem era el barrio de negros, todos ellos afincados en la calle 134 desde comienzos del siglo pasado. Los blancos quedaron se pusieron de acuerdo para que el negro fuera el habitante único de aquella zona, pero a cambio el blanco aprovechaba esta coyuntura para hacerse dueño de los locales del Harlem, por ejemplo el famoso Cotton Club y el Savoy Ballroom.
La National Football League, en español conocida como Liga Nacional de Fútbol Americano, es la mayor liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos. La NFL toma la figura jurídica de asociación deportiva, controlada por sus propios miembros.
El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan, en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.
El Museo Estadounidense de Historia Natural, ubicado en el Upper West Side de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos, es uno de los museos más grandes y famosos del mundo.
El Museo Metropolitano de Arte es uno de los museos de arte más destacados del mundo. Situado en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872.
El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York.
Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove