Esta entrada está creada para dar una información más detallada de una de las islas más famosas del planeta y a su vez una de las playas más bonitas del mundo. En esta guía de Boracay podrás encontrar todo lo relacionado con los lugares a visitar, y datos de interés para el viaje.

Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro futuro viaje.

Tiburón-Ballena-Oslob

GUÍA BORACAY

1. Dónde se encuentra Boracay.

Boracay se encuentra al sur de la capital de Filipinas, Manila. A una distancia de 1h en vuelo domestico desde la capital o desde Cebú. Las dos opciones que tienes para volar a la isla de Boracay. 

Para llegar hasta Boracay, la única opción es ir en avión. Tienes dos destinos de aeropuerto para llegar hasta la isla de Boracay:

→ Volar a Caticlan: Coger un triciclo con dirección al puerto por unos 25-50php. Al llegar al puerto tendrás que coger un barco que te lleva hasta la isla. El precio son 200php. En ese mismo precio entra la tasa medioambiental, la tasa del puerto y el billete que tan sólo cuesta 30php.

Volar a Kalibo: Este aeropuerto se encuentra más alejado de la isla de Boracay. Para llegar tendrás que ir hasta Caticlan y coger el barco que te lleva a la isla. El precio del trayecto hasta el puerto es de unos 200php. El precio del trayecto del puerto a Boracay es el mismo que hemos comentado en la otra opción. 

Al llegar al puerto, la mejor idea es coger un triciclo e ir hacía tu hotel por unos 100php aproximadamente. 

2. Cómo moverse por Boracay.

La isla no es muy grande pero para moverse a otras zonas de la isla , la mejor forma es ir triciclo o en moto.

A lo ancho no tendrás ningún problema de recorrerla andando, pero para llegar a la zona de Puka lo mejor será que vayas en moto o en triciclo. 

No es muy grande la isla, para ser exactos tiene una superficie de 10,32km2. Por ello, para recorrer la isla con una simple moto, coger un triciclo o ir andando por algunas zonas llegarás a casi todo los lugares. 

A lo ancho simplemente caminando podrás llegar sin problema, pero si quieres visitar las zonas más alejadas de la isla (los extremos de la isla), la mejor opción es ir en moto o en triciclo.

3. Dónde dormir.

Este apartado es muy personal. Cada uno elige su alojamiento acorde a sus necesidades, gustos… No por ello, vamos a dejar de lado este tema. 

En la isla tienes varias zonas para alojarse. 

Yapak: Zona cara, pero con la ventaja de que tendrás más tranquilidad y playas menos concurridas.

Manoc- Manoc: En la zona de la famosa plya White Beach, por la mañana zona es mucha más tranquila que por la noche, donde cobra vida. Dependiendo del hotel y de la zona podrás encontrar habitaciones caras, precio razonable y alguna ganga.

Bulagog: Zona tranquila, donde la gente se rige por el deporte Kitesurf, y en ella podrás estar apartado del bullicio de la vida nocturna de Manoc-Manoc pero a 5min andando de la playa más famosa de la isla, White Beach.

NUESTRO HOTEL: Mecasa

Echadle un vistazo, nosotros estuvimos muy cómodos. Está situada en Bulagog a 2 minutos de la playa. 

4. Qué ver y hacer en Boracay.

Al ser una isla, lo habitual es que disfrutes de sus playas. Vamos a hacer un repaso de las diferentes playas que puedes encontrar en Boracay.

WHITE BEACH

Boracay Virgen

ESTACIÓN 1

Es la zona más tranquila pero también es la más cara. En ella podrás encontrar la paz que necesitas junto a los hoteles mas exclusivos. En la zona lo más curioso es encontrar a la Virgen de Lourdes encima de una roca.  

Boracay

ESTACIÓN 2

Esta zona es muy frecuentada por los turistas. Sus calles peatonales llenas de tiendas y restaurantes hacen que sea una zona muy popular. Por la mañana la playa es más tranquila que por la noche, donde se transforma en un ambiente nocturno muy animado.

Boracay-White-Beach

ESTACIÓN 3

Es una zona muy tranquila, más frecuentada por mochileros en busca de alojamiento más económico. En esta zona podrás realizar una gran variedad de actividades acuáticas. 

En la playa de White Beach podrás encontrar todas estas actividades y muchas más: Parasailing, pedalear en el agua con una bicicleta , salir a navegar a ver el atardecer, ir en moto de agua, ir en banana, etc.

NOTA: Nosotros hicimos la actividad de moto de agua y fue una pasada. 

Por la tarde en White Beach, los niños se dedican a hacer castillos de arena que son obras de arte y por un precio pueden personalizar el castillo con lo que le pidáis. 

BULABOG

Bulagog Beach Boracay

Para realizar kitesurf o windsurf, tienes que ir a esta playa. Verás que está lleno de cometas y de lugares que ofrecen cursos para todos los niveles. Una buena oportunidad para comenzar en este deporte.

PUKA

Puka Beach

Para llegar hasta aquí, en triciclo es una muy buena idea. El agua del mar con algo de oleaje, poco concurrida, aunque a la hora del atardecer suele ir más gente. Tienes tiendas a la entrada  de la playa y algún que otro chiringuito. 

ILIG-ILIGAN

Nosotros no fuimos, pero dicen que es una playa que no va mucha gente, con viento, pero con unas aguas transparentes para hacer snorkel si el tiempo no lo impide.

Hay más playas a ambas lados de la isla, pero nosotros no fuimos tampoco. En el mapa de arriba tienes todas las playas que puedes encontrar en Boracay.

Esperemos que os sirva de ayuda en vuestro viaje a Boracay. Si tenéis alguna sugerencia o duda no dudéis en escribirnos.

Copyright © 2021 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove