Esta entrada está creada para dar una información más detallada de uno de los países más visitados de América Central. En esta guía de Costa Rica podrás encontrar todo lo relacionado a los lugares que hemos visitado, los transportes utilizados, la forma de ir de un lugar a otro, precios… 

Esperamos que os sirva de mucho para vuestro futuro viaje.

Tirolina Monteverde

GUÍA COSTA RICA

1. Cómo llegar a Costa Rica.

Para llegar a Costa Rica puedes hacerlo en varios transportes, pero lo más habitual es que sea en avión y vueles hasta San José. Tienes otras posibilidades de cruzar la frontera con Panamá o Nicaragua por tierra. 

El aeropuerto de San José se encuentra a 18km del centro de la ciudad y tienes diferentes formas de llegar al centro:

⇒ Taxi: Es más costoso y tienes que coger los taxis naranjas o los rojos que son los oficiales. El precio de la carrera serán unos 50$ los naranjas o si prefieres salir del aeropuerto y coger los taxis rojos por 20$ a tu destino aproximadamente.

⇒ Bus: Es la opción más económica. Primero deberás tomar un bus de la empresa Tuasa desde fuera del aeropuerto al centro de la ciudad por 1$. El horario del bus funciona entre las 4.30am y las 11pm y pasan cada 5 minutos). Este bus te dejará en diferentes puntos del Paseo Colón o en su última parada ubicada en el Parque de la Merced. La duración de todo el trayecto son unos 40min.

Aquí os explicamos cómo llegar a otros puntos del país que no sea en transporte privado:

→ Cómo llegar del aeropuerto de San José a Alajuela:

El aeropuerto de San José y Alajuela se encuentra a 3km de distancia. Puedes coger la opción de ir en taxi por unos 5$ o en bus por menos de 1$ y en 5min estarás en el centro de Alajuela.

→ Cómo llegar de San José al Caribe:

Si quieres ir en bus a Puerto Viejo, a Limón, a Manzanillo… o algún otro destino del lado Caribe tienes que ir a la terminal de buses de Mepe de la estación Atlántico Norte. 

Una vez allí podrás coger en las distintas estaciones de las ciudades o pueblos buses a otros destinos del caribe para conocer nuevos lugares y playas.

→ Cómo llegar de Cahuita a Tortuguero:

Lo primero que tienes que hacer en coger un bus hasta Limón, de allí coger un taxi hasta Moín, y una vez allí, coger la lancha de unas 3h y 30min aproximadamente a Tortuguero.

→ ¿Cuánto cuesta viajar hasta Tortuguero desde Cahuita?

⇒ Bus de Cahuita Limón: 4,20$

⇒ Taxi  de Limón a Moín: 3$

⇒ Lancha de Moín a Tortugero: 35$ por persona.

2. Cómo moverse por Costa Rica (transporte).

Lo ideal y esencial en este país es que te muevas con un coche y  que sea 4×4. Las carreteras para llegar a Monteverde o Río Celeste son complicadas, con muchas piedras y necesitas de un coche 4×4. El transporte público también funciona bien y prueba de ello es que puedes viajar a la zona del caribe perfectamente en bus desde San José. Para la zona de Tortuguero solamente puedes visitarlo en modo de barca o lancha por lo que tu vehículo quedará estacionado durante esos días en algún parking de la zona de la embarcacion. 

→ Cómo alquilar un coche en Costa Rica:

Nuestra opinión es que lo hagas allí, tranquilamente y si es posible con la confianza de alguna compañía que el recepcionista o dueño del hotel os aconsejé. Una vez contratado el coche, vendrá un hombre a daros el coche hasta la misma puerta del hotel, rellenar  los papeles, revisar los desperfectos que tenga el vehículo antes, hacerle fotos para evitar sorpresas, ya que tendréis que  dejar en depósito la cifra negociada anteriormente. Lo lógico es que sea de 1000$ más el precio del coche. Los coches son pequeños pero suficientes para dejar la mochila o alguna maleta y funcionar, eso sí IMPORTANTE contratar en el servicio el GPS que es primordial para moverte por Costa Rica.

3. Dónde dormir en Costa Rica.

Dormir en Costa Rica ,es igual que en los demás países, tienes alojamiento de todas las clases y precios. 

Aquí vamos a poner los alojamientos y el precio por noche de cada uno. Al fin al cabo la zona de los alojamientos  va ser muy próxima una de otra porque los lugares no son excesivamente grandes.

→ Dónde dormir en Alajuela:

La Guaria Inn & Suite, 45$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Cahuita:

B&B Buena Suerte, 30$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Tortuguero:

hostal y cabinas Tortuguero, 30$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Arenal:

Hotel Vagabondo, 46$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Monteverde:

Hotel Viandante, 46$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Quepos:

Hotel Flor Blanca, 53$ la noche. Desayuno incluido.

→ Dónde dormir en Jacó:

Tuanis Apartahotel, 51$ la noche.

4. Qué ver y hacer en Costa Rica.

VOLCANES CERCA DE SAN JOSÉ O ALAJUELA

Volcán Poas
VOLCÁN POÁS

El Volcán Poás, es un estratovolcán activo de 2.708 metros en el centro de Costa Rica y se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Poás. Ha entrado en erupción 40 veces desde 1828, incluido abril de 2017, cuando los visitantes y residentes fueron evacuados.

Volcán Irazú
VOLCÁN IRAZU

El volcán Irazú es un volcán en escudo​ activo ubicado en Costa Rica, en la Cordillera Volcánica Central, en el interior del parque nacional que lleva su nombre, a unos 32 km al norte de la ciudad de Cartago.

LIMÓN

Playa-Limón
PUERTO VIEJO

Puerto Viejo de Talamanca es una localidad del sudeste de Costa Rica situada en la costa del Caribe. Es famosa por la práctica del surf en Salsa Brava y por la Playa Negra, cuya arena es de dicho color.

Cahuita-Parque-Nacional
P.N. CAHUITA

El parque nacional Cahuita es un área natural protegida. Cuenta con un área de 1067.9 ha terrestres y 22400 ha marinas.

Oso-peredoso
SANTUARIO OSOS PEREZOSOS

En el lugar aprenderás todo sobre este peculiar animal y su hábitat de bosque tropical lluvioso

Playa Cahuita
PLAYA CAHUITA

El parque nacional Cahuita es un área natural protegida. Cuenta con un área de 1067.9 ha terrestres y 22400 ha marinas.

TORTUGUERO

Desove tortugas

DESOVE TORTUGAS

De Julio a Octubre temporada de desove de las tortugas. Una experiencia única y maravillosa.

Playa-Tortuguero

P.N. TORTUGUERO

Ruta a pie por uno de los parques con más biodiversidad del planeta.

manglares
RUTA POR MANGLARES

Ruta por los manglares avistando diferentes tipos de aves, monos y encontrarte con caimanes y cocodrilos, todo eso con unos paisajes magníficos para los amantes de la fotografía.

TURRIALBA

Rafting Río Pacuare de Costa Rica
RAFTING RÍO PACUARE

Descenso del río Pacuare.

ARENAL

Cerro del Chato
CERRO DEL CHATO

El Volcán Cerro Chato es un estratovolcán ubicado en Costa Rica. Se encuentra localizado en La Fortuna de San Carlos, al lado sureste del Volcán Arenal, en la provincia de Alajuela en el noroeste del país. Posee una altura de 1.140 msnm y se encuentra inactivo desde hace 3500 años.

Volcan-Arenal
P.N. ARENAL

El parque nacional Volcán Arenal es una zona protegida del norte de Costa Rica. Es conocido por sus aguas termales, por el volcán activo Arenal y por su fauna, como jaguares y ranas arbóreas. El sendero Las Coladas atraviesa bosques hasta llegar a un campo de lava enfriada

Termas-de-Arenal
AGUAS TERMALES

Relajarse en las aguas termales del Volcán Arenal y para acabar una comida o cena de buffet.

MONTEVERDE

Puente-Monteverde
PUENTES COLGANTES

Se encuentran en la provincia de Alajuela, a 20 minutos del centro de La Fortuna, justo enfrente del Volcán Arenal y la Laguna Arenal. Este asombroso proyecto se localiza en una maravillosa reserva de bosque lluvioso, y cuenta con 250 hectáreas de tierras protegidas.

Tirolina-Monteverde-Costa-Rica
TIROLINA

Excursión de aventura en los bosques de Monteverde, tirolina de gran distancia y con vistas muy bonitas.

QUEPOS

Playa-Quepos
PLAYA QUEPOS

Playa para tomar el sol, relajarte y realizar actividades acuáticas.

Manuel-Antonio-Beach
P.N. MANUEL ANTONIO

El Parque Nacional Manuel Antonio, en la costa pacífica central de Costa Rica, tiene selvas escarpadas, playas de arena blanca y arrecifes de coral. La reserva es famosa por su enorme diversidad de flora y fauna tropical, como perezosos de tres dedos, monos capuchinos de cara blanca en peligro de extinción y cientos de especies de aves.

Bar-avión-Costa-Rica
PUB BAR AVIÓN

Cenar, tomar algo dentro de un avión es lo más curioso que podrás hacer en Quepos

JACÓ

Playa-Jacó
PLAYA JACÓ

Playa de gran dimensión para poder tomar el sol y dar paseos por la orilla. Oportunidad de comenzar a coger olas.

Playa-Herradura
PLAYA HERRADURA

En la localidad de Jacó a unos 12km, una playa de arena negra con la tranquilidad de sus aguas y de un ambiente muy relajado entre semana.

RÍO CELESTE, FORTUNA Y TÁRCOLES

Río Celeste
RÍO CELESTE

El río Celeste es un río de Costa Rica, ubicado en la provincia de Alajuela, dentro del parque nacional Volcán Tenorio, en el Área de Conservación Arenal-Tempisque. Se encuentra formado por la confluencia de los ríos Buena Vista y Quebrada Agria en las faldas del volcán Tenorio.

Catarata Costa Rica
CATARATA LA FORTUNA

La Catarata Río Fortuna​ se encuentra en la Zona Norte del país centroamericano de Costa Rica, en la provincia de Alajuela y distrito La Fortuna. La cascada cae cerca de 70-75 metros y se encuentra en la base de la zona del volcán Chato, a unos 5,5 km de la localidad de La Fortuna, cerca del Volcán Arenal.

Río Tarcoles
RÍO TÁRCOLES

El río Tárcoles, también llamado río Grande de Tárcoles, es un río localizado en Costa Rica. Se origina en las laderas al Sur de la cordillera volcánica central y fluye en dirección suroeste hacia el golfo de Nicoya.

Cascada-Costa-Rica
CATARATA DE LA PAZ

La catarata La Paz es una cascada en el centro de Costa Rica.​ Se ubica a 31 kilómetros al norte de Alajuela, en el distrito de Sarapiquí del cantón central de la provincia de Alajuela y se ubica entre Vara Blanca y Cinchona.

Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove