Esta entrada está creada para dar una información más detallada de una de las capitales que más en auge se encuentra en estos momentos. En esta guía de Budapest podrás encontrar todo lo relacionado a los lugares a visitar, la forma de moverse por ella y datos de interés para sacarle el máximo partido a la ciudad.
Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro futuro viaje.
→ Clima: Templado. En invierno con temperaturas bastante bajas y en verano caluroso.
→ Visado: Al ser un país de la Unión Europea no es necesario el visado. Tener en regla el DNI o el pasaporte.
→ Religión: La mayoría de la población práctica el cristianismo.
→ Moneda: El Florín húngaro es la moneda oficial.
→ Los mejores cambios se encuentran más alejado del centro. No tendrás problema en encontrarlos porque hay por todas partes.
La mejor época para viajar a Budapest es de mayo a septiembre, siendo estos dos, los meses con mejor temperatura para visitar la capital húngara. Los meses de Julio y Agosto puede hacer mucho calor y los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero mucho frío.
Budapest es una ciudad con una gran cantidad de cosas para ver y hacer. Por eso, entendemos que tendrás que dedicarle entre unos 3-4 días para ir tranquilo y disfrutar de ella.
Estuvimos 3 noches/2 días en la ciudad. El vuelo de vuelta al salir desde Budapest, aprovechamos los días que teníamos en medio de las vacaciones para conocer Viena y Bratislava.
Budapest es una ciudad más económica que las de España, por lo tanto, el alojamiento os va a resultar mucho más barato. Un punto muy a su favor.
Estas son las mejores zonas para alojarse:
→ Zona cerca del Puente de las Cadenas: Esta zona es muy céntrica y casi todas las cosas que ver y hacer las tienes a pocos minutos.
→ Zona más próxima a la sinagoga judía: Cada vez que te alejas del centro el alojamiento será más económico. La ciudad no es muy grande y paseando es como se conocen las ciudades.
NOTA: Nosotros elegimos la segunda opción. El alojamiento fue el mismo en las dos veces que estuvimos en Budapest. Se encontraba al lado del Hotel New York Palace.
Budapest Capital Guesthouse Budapest. 162€ (4 noches) para 2 adultos y 1 niña.
→ Del aeropuerto de Budapest a Capital Guesthouse: Autobús 200E. Es la opción más barata para llegar al centro. Sale del aeropuerto y lleva hasta la estación de metro Köbánya-Kispest, primera parada de la línea 3 (azul). El autobús tarda 25 minutos y cuesta 350 florines (450 si se compra directamente en el autobús, podéis usar el abono diario).
→ Tren: Una opción rápida y económica. Por 300 florines y en sólo 25 minutos os dejará en pleno centro de Budapest, en la estación Western Railway Station. El tren no llega directamente hasta el aeropuerto, sino que es necesario coger el autobús 200E hasta la parada Ferihegy. El tren opera todos los días de 9:00 a 22:00 horas.
La ciudad si el tiempo te lo permite, la mejor forma de conocerla es caminando. Las distancias en algunos momentos son largas pero paseando y viendo la belleza de Budapest hace que merezca la pena.
De todas formas, si quieres ganar tiempo, puedes usar su transporte público. Sus famosos tranvías van por toda la ciudad y son una muy buena solución
La gastronomía en este país se centra en la carne y en una abundante dosis de especias.
Estos restaurantes son todo un acierto si viajáis a Budapest.
→ Frici Papa (cerca de la Ópera).
→ Hungarikum Bisztro (cerca del Parlamento).
→ Suelto Bistro (cerca de la Sinagoga judía).
→ Bank3 (cerca del Parlamento).
→ Kadar Etkezde (próximo a la Sinagoga judía).
El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la colina de Buda, en la orilla oeste del Danubio. Desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor.
El Castillo de Buda es sin duda una de las imágenes más conocidas de Budapest. El castillo también es conocido como Palacio Real, ya que antiguamente fue la residencia de los reyes de Hungría.
Construido entre 1884 y 1902, el Parlamento de Budapest fue la obra más grande de su época. Consta de 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura. Es el tercer parlamento más grande del mundo después del de Rumanía y el de Argentina.
El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y el más conocido de todo el Danubio. Oficialmente es conocido como Puente Széchenyi en honor a su creador, el conde István Széchenyi.
La Plaza de los Héroes es una de las plazas más representativas de Budapest, situada en la avenida Andrássy, sus estatuas reproducen los fundadores del país.
El artista se inspiró en su hija mayor, nacida de su primer matrimonio. Ella a menudo jugaba en el barrio de Tabán llevando un traje de princesa y una corona hecha de periódicos por su padre, y en casa también, fingiendo que sus albornoces eran vestidos. Esta imagen incitó a su padre, el artista, en la creación de esta estatua.
El río Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental en dirección principalmente oeste a este, pasando, o bordeando, diez países.
Se trata de una obra artística que pretende recordar la barbarie que tuvo lugar en la ciudad durante la segunda guerra mundial. Los judíos del gueto de Varsovia eran atados en parejas, y tras disparar a uno de ellos, eran arrojados al río.
La Basílica de San Esteban de Budapest (Szent István-bazilika) es el edificio religioso más grande de Hungría. Se dice que la basílica puede albergar en su interior a más de 8.500 personas.
La Sinagoga Judía de Budapest es la segunda más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén.
El Balneario Széchenyi es uno de los recintos termales más grandes de Europa. El edificio actual fue inaugurado en 1913 y tiene un estilo neogótico.
El Balneario Gellért, también llamado Gellért fürdo, es uno de los baños termales más hermosos de Budapest, la ciudad capital de Hungría. Se han encontrado referencias a aguas medicinales en su ubicación que datan del siglo XIII.
La iglesia de Matías u oficialmente iglesia de Nuestra Señora es una iglesia cristiana católica ubicada en la ciudad de Budapest, Hungría.
El castillo de Vajdahunyad se encuentra en el Parque de la Ciudad, Budapest, Hungría. Se construyó entre 1896 y 1908 según el diseño de Ignác Alpár. En parte, se trata de una copia del castillo de Hunyad, en Transilvania, Rumania, aunque también es una muestra de diferentes estilos arquitectónicos.
La Colina Gellért se encuentra en Budapest, capital de Hungría. Con una altura de 235 metros, ofrece una admirable perspectiva del río Danubio. Es parte de los distritos I y XI de la ciudad
Inaugurado a finales del siglo XIX, el Mercado Central de Budapest es el mercado cubierto más grande de la ciudad y cuenta con una interesante historia a sus espaldas.
El funicular de la colina del castillo de Budapest o Budavári Sikló es un funicular en la ciudad de Budapest, en Hungría. Vincula la Plaza Adam Clark y el Puente de las Cadenas Széchenyi a nivel del río con el Castillo de Buda arriba. La línea se abrió el 2 de marzo de 1870 y ha sido propiedad municipal desde 1920.
El puente Margarita es un puente situado en Budapest, Hungría, que conecta Buda y Pest cruzando el Danubio. Es el segundo puente más al norte y el segundo puente público más antiguo de Budapest.
El Museo de Bellas Artes es un museo ubicado en la Plaza de los Héroes, Budapest, Hungría, frente al Palacio del Arte. Fue erigido con planos de Albert Schickedanz y Fülöp Herzog en un estilo ecléctico-neoclásico, entre 1900 y 1906
Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove