Esta entrada hablaremos de uno de lo momento más bonitos que vivimos en nuestro viaje a Costa Rica. En este post tendrás toda la informacion perteneciente al desove de las tortugas en Tortuguero (Costa Rica). 

Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro futuro viaje.

Playa Tortuguero

Ver el desove de las tortugas en Tortuguero

Una de las mejores experiencias que puedes vivir en tu viaje a Costa Rica es ver el desove de las tortugas. Para nosotros fue algo mágico el poder presenciar el espectáculo de las tortugas desovando en la playa de Tortuguero.

1. Cuándo se puede ver el desove de las tortugas en Tortuguero

La época para ir a Tortuguero y presenciar el desove es entrega Marzo y Octubre, pero los mejores meses son Julio y Agosto. 

2. Cómo llegar a Tortuguero

Lo primero es situar Tortuguero en el mapa. Se encuentra al este del país. Para llegar hasta allí va a depender de la zona en que te encuentres de Costa Rica y del medio de transporte que te muevas.. Tienes diferentes formas para llegar, aunque al final siempre tienes que llegar en barca hasta Tortuguero, ya que es imposible hacerlo en otro medio de transporte. 

Aquí vamos a indicarte cómo puedes llegar en transporte público desde los puntos más habituales del país para visitar Tortuguero.

→ Desde Limón: Tienes que ir hasta Moin en Taxi por un precio de unos 3$. Una vez en Moin coger una lancha hasta Tortuguero por unos 35$ por persona. La duración total del trayecto puede llegar a ser entre 5 a 6 horas. Solamente con el trayecto en lancha tardas unas 4 horas aproximadamente.

→ Desde San José: En la terminal del caribe de San José tienes que coger el bus con dirección a Cariari. La duración es de unas 2 horas y el precio unos 2$. 

IMPORTANTE: Tienes que llegar antes de las 15:00 a Cariari, porque es el último bus que sale hacía La Pavona, y por lo tanto tendrás que hacer noche en Cariari.

En Cariari tienes que volver a coger otro bus hacía La Pavona. El trayecto puede ser entre 1 hora y 30 minutos hasta las 2 horas por el camino que transita el bus. En ese mismo bus puedes optar por coger el ticket del barco a Tortuguero por unos 3$. Una vez en La Pavona tienes que coger una lancha durante 2 horas por unos paisajes increíbles. En el recorrido podrás encontrarte con una gran variedad de fauna y vegetación que hará que el tiempo pase volando. Todo eso por 1$ si no has comprado previamente el billete en el bus de Cariari a La Pavona. 

NOTA: Nuestra partida fue desde Cahuita. La única diferencia que hay con Limón es que tienes que coger un bus por 2,10$ que te lleve hasta Limón.

 

HORARIOS A TENER EN CUENTA

DE LIMÓN A TORTUGUERO

TRANSPORTE

DURACIÓN

HORARIO

PRECIO

→ Bus de Limón a Moín.

→ Taxi de Moín al embarcadero

→ Barca de Moín a Tortuguero.

30 minutos

 

5 minutos

4 horas

De 05:30 – 18:30 (cada 1 hora).

 

Desde las 10:00 (esperan a llenar toda la barca)

3 $

3$

35$

 

DE SAN JOSÉ A TORTUGUERO

TRANSPORTE

DURACIÓN

HORARIO

PRECIO

 

→ Bus de San José (Terminal del Caribe) a Cariari (nueva estación).

 

 

 

→ Bus de Cariari (antigua estación) a La Pavona.

 

→ Barca de La Pavona a Tortuguero.

 

 

2h – 2h y 30min.

 

 

 

 

1h – 1h y 30min.

 

 

1h y 30min – 2h.

9:00; 10:30; 13:00*

Hay más buses pero no llegarías al último bus de Cariari a La Pavona, que sale a las 15:00 e incluso el de las 13:00 es muy justo.

 

05:00; 09:00; 11:30; 15:00

 

07:00; 11:00; 12:30; 16:00

 

 

3 $

 

 

 

 

2$

 

 

2$

 

3. Dónde dormir en Tortuguero

Al igual que en el cualquier ciudad o pueblo, tienes diferentes opciones de alojamiento, pero si queréis  nuestra opinión para estar dos días no es necesario mucho. A nosotros mientras que sea decente y tenga baño propio, el resto es secundario. 

NOTA: Nuestro alojamiento fue este: Hostal y Cabinas Tortuguero. Precio de 30$ la noche. 

4. Qué ver y hacer en Tortuguero

Si venís a este magnífico lugar, la principal razón será para ver el desove de las tortugas, pero hay más actividades que podéis hacer. La verdad que Tortuguero no es muy grande y en 2 días tienes suficiente. Nuestra recomendación es que el mismo día que llegas, hagas por la noche el desove y al día siguiente visites el parque nacional de Tortuguero ya sea caminando, por los manglares o ambas cosas.

Además de eso, poco puedes hacer en Tortuguero. El baño está prohibido por las fuertes corrientes y a lo sumo, lo que puedes hacer es pasear por las playas que la noche anterior recorrieron las tortugas para desovar.

Tortuguero-Isla

5. El desove de las tortugas

Es una actividad obligada que tienes que hacer si has decidido ir hasta allí. No merece la pena recorrer el país y no ver el desove. Además el tiempo invertido en desplazarte hasta allí no tendría sentido.

Aquí vamos a explicar realmente lo que vas a encontrarte y la opinión que tenemos respecto a esta actividad.

Lo que tienes que hacer nada más dejar las maletas en el hotel, es contratar la excursión con el mismo hotel o con una agencia.  El precio son 25$ por persona. No te preocupes que nada más llegar te la ofrecerán. Al reservar al actividad ya sea en hotel o agencia, entran en un sorteo para declinar que horario tienen de visita. Puede tocarte el de las 20:00 o el de las 22:00.

Esto lo hacen para que no se sature y no corten la acción de la tortuga en el proceso del desove. Te asignarán un guía y un grupo. Para la actividad la vestimenta tiene que ser oscura, prohibido hacer fotos, vídeos o alumbrar a las tortugas. IMPORTANTE llevar una linterna y un chubasquero porque en esa la zona es alta la probabilidad de lluvia en cualquier mes del año.

Una vez establecido el grupo, el guía va indicando lo que vas a ver y cómo lo vas a hacer para no interrumpir dicho proceso. Como es lógico tienes que estar en silencio y evitar invadir la propiedad de la tortuga. 

Ya en la playa, los guías tienen establecidos un perímetro para avistar tortugas. En el caso de no encontrar ninguna van comunicándose entre ellos para ayudar a que todos los grupos puedan ver al menos un desove.

El momento del desove

Uff, aún se nos pone la piel de gallina. Cómo ya sabéis, no se podía hacer fotografías, por eso vamos a intentar describir lo vivido con palabras.

Eran las 22.40 aproximadamente, la luna alumbraba la playa. El sonido de las aves, algunos roedores en busca de los huevos de tortuga y las olas rompiendo en la orilla, era lo único que se escuchaba en esa zona de la playa. De repente, una sombra desde la orilla iba poco a poco avanzando hacía nosotros. La sombra cada vez era más grande y cuando nos dimos cuenta era una tortuga de una gran dimensión que venía a depositar sus huevos. El proceso es alucinante. La manera que utiliza su cuerpo para cavar, depositar los huevos y que vayan cayendo al agujero y la forma con la que de nuevo vuelve a cavar es maravilloso. Al terminar, con el ruido de las olas y la luna de testigo, poco a poco fue hacía al agua y desapareció. Nos miramos, y nos dimos cuenta que habíamos visto algo realmente maravilloso.

Se dice que algunas de ellas desovan en el mismo lugar que nacieron. Nos imaginamos, que sensaciones tienen que tener al llegar al mismo lugar donde nacieron y dieron sus primeros pasos y dentro de un tiempo lo harán sus hijos/as.

Fue uno de los mejores momentos de nuestro viaje a Costa Rica.

 

Ojalá este post pueda daros información y ganas de visitar este lugar, porque es precioso.

Gracias por leer nuestro blog.

Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad  | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove