Esta entrada está creada para dar información más detallada de uno de las rutas más famosas y más solicitadas en España. En este post podrás encontrar todo lo relacionado con la ruta del Caminito del rey y todo lo que debéis saber para organizar esta escapada.
Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro futuro viaje.
Lo primero que vamos a hacer es explicar de forma breve la historia del Caminito del rey.
El Caminito del Rey es un senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 kilómetros que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 metro. Se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera, y concluye en El Chorro (Álora).
Este camino está colgado en las paredes verticales del desfiladero y a una distancia media de 100 metros sobre el río.
Este sendero se construyó porque la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos “saltos de agua“ para facilitar tanto el paso de los operarios de mantenimiento como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos.
Las obras se iniciaron en 1901 y concluyeron en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del tren de Renfe y recorría el Desfiladero de los Gaitanes, comunicando y facilitando el paso entre ambos lados. Para inaugurar esta gran obra, el rey Alfonso XIII se desplazó en 1921 hasta el lugar en la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando las gentes comenzaron a denominar a aquel camino como «Caminito del Rey», nombre que se mantiene en la actualidad.
Por tren o por carretera.
Mediante ferrocarril, RENFE ofrece actualmente trenes regionales diarios que paran en El Chorro. En el documento adjunto resumimos los horarios, precios y datos de contacto con RENFE.
El acceso al Caminito por carretera desde Málaga se hace por la A-357 que es muy buena carretera hasta el cruce de Zalea.
A partir de este momento se puede :
→ continuar por esta carretera hasta Ardales, y tomar la salida MA-5403 hacia M-442 hasta El Chorro.
→ o bien seguir por la A-343 hasta cruce de Pizarra y A-7077 hacia Álora-El Chorro. Una vez en Álora la distancia hasta El Chorro es de 12 km por una carretera que va remontando el curso del río Guadalhorce, hasta llegar a la barriada de El Chorro que ofrece servicios variados como: estación de ferrocarril; parada del autobús lanzadera que lleva al acceso Norte de El Caminito (entrada); Oficina Municipal de Turismo; Centro de Atención al visitante, y aparcamiento, sin olvidar diversos establecimientos de restauración y alojamiento.
Nosotros elegimos la primera opción y la verdad que la carretera no es mala, pero tiene alguna que otra curva. Dejarás el pantano a la izquierda. Una vez llegado tienes varias opciones de dejar el coche. Si vas en temporada baja, podrás llegar hasta el principio del recorrido y dejarlo cerca del restaurante del Kiosko. Si vas en temporada alta hay otra zona habilitada unos kilómetros más abajo. Si esa es tu opción tendrás que subir andando hasta la zona del restaurante Kiosko.
Una vez llegado al restaurante Kisoko, tienes dos opciones: ir por la ruta de 1,5km o la de 2,7km. Al llover mucho las semanas anteriores solamente estaba disponible la de 1,5km. No te preocupes porque esta todo señalizado y no hay pérdida.
El tiempo que tardas hasta llegar a la zona que comienza el recorrido será de unos 20-30min y puedes hacerlo sin ningún problema.
Al llegar verás un centro y cómo irás a la hora marcada previamente escogida al comprar la entrada, solamente tendrás que enseñar tu entrada ya sea un papel o por el móvil.
Cogerás un casco y te dividirán en dos grupos para explicarte lo que puedes o no puedes hacer durante el recorrido y una vez terminado, vía libre para hacerlo si elegiste solamente la entrada básica o con el guía.
El recorrido total del Caminito del Rey es de 7,7 km, de los cuales 4,8 km son de accesos y 2,9 km de puerta a puerta de las pasarelas. Tiene una duración de unas 2h 30min a 3h dependiendo de lo lento o rápido que vayas y la cantidad de veces que pares para hacerte una foto o admirar el entorno.
Se trata de un recorrido lineal, no circular, y en sentido único, descendente de Norte a Sur, empezando por el término municipal de Ardales y acabando en el de Álora.
El recorrido total del Caminito del Rey es de 7,7 km, de los cuales 4,8 km son de accesos y 2,9 km de puerta a puerta de las pasarelas.
El precio es de 10€ la entrada general y si deseas el bus lanzadera tienes que sumarle 1,55€ .
Entre pase y pase, el tiempo dependerá de la temporada pero oscila entre 15-30min.
Los días que abre el Caminito del Rey son todos los días excepto los lunes. Hay que tener en cuenta que cierra además de todos los lunes, el 1 de Enero y del 24, 25 y 31 de Diciembre.
Puedes ir tanto en cualquier parte del año, en nuestra opinión en otoño o primavera es una muy buena época para ir a hacer la actividad.
IMPORTANTE: Los menores de 8 años no pueden realizar el recorrido y personas con problemas de movilidad. Las personas con problemas de salud tanto respiratorio, vértigos o cardíacos no es lo aconsejable.
Al terminar tienes la opción de coger un bus que te lleve hasta el mismo kiosko por 1,55€. Esa opción puedes cogerla en el mismo momento de comprar la entrada o en el mismo momento al conductor. El trayecto dura unos 20min.
Al llover tanto las semanas anteriores, tuvimos que pagar un suplemento porque el trayecto duraba más de 1h.
Otra opción es ir andando o en taxi, pero por el precio económico y el tiempo que tardarías en llegar, no es lo aconsejable.
Vamos a daros nuestra opinión y la experiencia vivida en el Caminito del Rey.
Para ser sinceros era una de las cosas que más nos apetecía hacer. Suponemos que debe ser porque ha estado cerrado varios años y a toda la gente que le decíamos que íbamos a ir nos daban una magnífica opinión tanto de la rehabilitación, el entorno y de la magnitud del paisaje.
Y la verdad, que no exageran. Está todo controlado. La seguridad, la breve explicación más que suficiente de seguridad y de lo que no puedes y si puedes hacer durante el recorrido y la obra tan perfecta de rehabilitación del sendero que hace que en ningún momento tengas la sensación de miedo, a pesar de estar en algunos momentos a más de 100m de altura.
Los vídeos e imágenes que puedes hacer no demuestran lo que ven tus ojos. Es verdad, la maravilla de paisaje hace que sepas desde el minuto 1 que te encuentras en un lugar con un encanto especial.
En todo momento hay señalizaciones y lo más importante hay trabajadores ofreciendo su ayuda o sus conocimientos a pesar de comprar la entrada general.
En resumen, si decidís visitar Málaga o estáis cerca del Caminito del Rey ni lo dudéis, no os defraudará.
Esperamos que haya sido de ayuda toda esta información y nuestra experiencia en el Caminito del Rey.
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Copyright © 2022 Wanderlustravelove.com | Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Política de Cookies
Creado por Wanderlustravelove